Identificación del Municipio:
Nombre del Municipio: Pivijay
NIT: 891780050-7
Código DANE: 47551
Gentilicio: Pivijayero - Pivijayero
Otros nombres que ha recibido el municipio: Piviyork
Geografía:
Generalmente plana con ondulaciones en el sur y al oriente que no superan los 150 mts.
Las viviendas del casco urbano de Pivijay se asientan sobre una superficie plana y arenosas trazada sistemáticamente durante la época colonial, ajustándose a la tradición española de utilización del damero como patrón para el trazado de las calles. Tampoco olvidó la creación de una amplia calle central, enmarcadas en parte por la parroquia San Fernando y su casa cural, el edificio de Telecom y el de la Alcaldía. En la misma plaza existe un parque, dentro del cual se erige el busto del Libertador Simón Bolívar
El área total del marco urbano abarca una extensión de 4.5 km2 aproximadamente; en la actualidad existen 23 calles y 26 carreras
Pivijay está fraccionado en barrios, los nombres de dichas fracciones son las siguientes: Centro, La Candelaria, Hospital, El Carmen, Los Robles, San Martín, Monserrate, Jagüey, Las Mercedes, La Bonga y La Bonguita, Palenque y Mochila.
Límites del Municipio:
Norte: con los municipios de El Retén y Remolino.
Sur: con los municipios de Sabanas de San Ángel y Chibolo.
Oriente: con los municipios de Fundación, Aracataca y Algarrobo.
Occidente: con los municipios de Salamina y El Piñón.
Extensión total: 1636 km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 3
Temperatura media: 30°C
Distancia de referencia: 148 kilómetros desde Santa Marta - 102 kilómetros desde Barranquilla.